top of page

Reduccion de la Jornada Laboral

  • georgemendoza77
  • 24 sept
  • 1 Min. de lectura

Sabias que en En México, se implementará gradualmente la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, culminando en 2030. La reforma busca aumentar el bienestar y la productividad de los trabajadores, permitiéndoles un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral. 

¿Cómo funcionará?

  • Implementación gradual:

    La reducción será progresiva, comenzando en 2026 y alcanzando las 40 horas en 2030. 

  • Objetivo:

    La meta es una jornada de 8 horas diarias, con dos días de descanso obligatorio. 

  • Beneficios:

    Se espera que la reforma mejore la calidad de vida de los empleados, fomente un equilibrio entre la vida laboral y familiar, e impulse la productividad y eficiencia en el trabajo. 

¿Qué implica para las empresas? 

  • Ajustes operativos:

    Las empresas necesitarán reestructurar turnos y roles para cubrir las necesidades sin extender las jornadas.

  • Enfoque en la eficiencia:

    Será crucial implementar procesos más ágiles y tecnología para mantener o mejorar la productividad en menos tiempo.

  • Cambio cultural:

    Las organizaciones deberán cambiar la forma de medir el rendimiento, enfocándose más en los resultados que en el tiempo de trabajo.

Beneficios para los trabajadores

  • Mayor bienestar: Más tiempo para la familia, actividades de esparcimiento y cuidado personal. 

  • Mejor equilibrio vida-trabajo: Un mejor balance entre las responsabilidades laborales y la vida personal. 

  • Salario y derechos: La reforma asegura que el salario no se vea afectado y que los derechos laborales de los trabajadores se mantengan. 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page