top of page

Los principales cambios recientes en la ley laboral en México Segun la (NOM-037), "Ley Silla"

  • georgemendoza77
  • 24 sept
  • 1 Min. de lectura

Los principales cambios recientes en la ley laboral de México incluyen la regulación del teletrabajo (NOM-037), la Ley Silla que garantiza el derecho a un asiento, y la reforma de "Vacaciones Dignas" que aumentó los días de descanso a 12 en el primer año. También se ha fortalecido la protección para los trabajadores de plataformas digitales, la reforma del sistema de justicia laboral con la creación de centros de conciliación, y se mantienen en discusión iniciativas como la reducción de la jornada laboral y el aumento del aguinaldo. 


Cambios ya en vigor

Teletrabajo (NOM-037):

Se añadió un capítulo a la Ley Federal del Trabajo para regular el home office, estableciendo obligaciones para que los empleadores proporcionen y garanticen la seguridad y salud en el lugar de trabajo

La Ley Silla:

Esta ley garantiza el derecho de los trabajadores a sentarse periódicamente durante la jornada laboral, evitando la obligación de permanecer de pie todo el tiempo. 

Reforma de Vacaciones Dignas:

Se duplicó el número mínimo de días de vacaciones a 12 para los trabajadores con un año de antigüedad, con un aumento progresivo de días por cada año de servicio

Regulación de plataformas digitales:

Se reconoce a los trabajadores de plataformas como empleados con derechos laborales, incluyendo seguridad social y protección contra algoritmos arbitrarios

Reforma del Sistema de Justicia Laboral:

Se eliminaron las Juntas de Conciliación y Arbitraje, reemplazándolas por centros de conciliación prejudicial obligatoria para la resolución de conflictos laborales. 


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reduccion de la Jornada Laboral

Sabias que en En México, se implementará gradualmente la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, culminando en 2030 ....

 
 
 

Comentarios


bottom of page